Si alguna vez has tenido dudas sobre cómo limpiar tu lámpara colgante, aquí vas a aprender la mejor manera en función de su tipo.
Limpiar lámparas colgantes de techo según su material
Con el tiempo, tus lámparas acumulan polvo y mantenerlas limpias es vital para que iluminen de manera perfecta y vuelvan a lucir como nuevas.
Sin embargo, debes tener cuidado de hacerlo adecuadamente, considerando en todo momento su material de fabricación, los productos que uses y el utensilio indicado.
A continuación, encontrarás la forma de hacerlo en cada caso, de manera que podrás proceder con la limpieza sin comprometer la estructura y eliminando el 100% del polvo y la suciedad. Antes de empezar, asegúrate de cortar el suministro de corriente eléctrica para evitar posibles incidentes.
Cómo limpiar lámparas colgantes de Cristal
El mejor instrumento para limpiar las superficies de cristal es un paño seco. En caso de que no tengas un producto para esta superficie, combina en un pulverizador agua y amoníaco. Tan pronto tengas la mezcla en partes iguales prosigue con lo siguiente:
1️⃣ Rocía con el líquido la superficie que quieres limpiar.
2️⃣ Evita pulverizar las bombillas o zonas eléctricas.
3️⃣ Deja que la fórmula actúe durante 5-10 minutos.
4️⃣ Comienza a limpiar con el paño seco de arriba hacia abajo.
5️⃣ Cuando termines de hacerlo, no apliques agua. Déjalo secar durante media hora.
6️⃣ En caso de que queden manchas, humedece el paño y pásalo sobre estas.
Cómo limpiar lámparas colgantes de Madera
Aunque la madera es uno de los materiales más elegantes, también es uno de los que se ensucia con mayor facilidad. Para limpiar tus lámparas, solo ten en cuenta lo siguiente:
1️⃣ Retira el polvo inicial con ayuda de un plumero o un paño de algodón levemente húmedo.
2️⃣ Deja secar durante un par de minutos.
3️⃣ Con ayuda de un paño de tela suave humedecido con alcohol isopropílico o vinagre, limpia a fondo la superficie de la madera.
4️⃣ Si tienes un producto especial para realzar el color o textura de esta, aplícalo solo cuando su superficie esté completamente seca.
Cómo limpiar lámparas colgantes de Tela
Muchas personas no saben cómo hacer frente a las manchas en las lámparas de tela. Sin embargo, no debes temer en absoluto, ya que las puedes eliminar teniendo en cuenta estas indicaciones:
1️⃣ Utiliza un aspirador para retirar la mayor cantidad de polvo que haya en su superficie.
2️⃣ Compra un spray de espuma para limpieza en seco y rocíalo sobre la zona manchada.
3️⃣ Con ayuda de un cepillo, frota delicadamente el área hasta retirar la mancha.
4️⃣ Espera a que seque y, en caso de que la mancha persista, repite el paso 1 y 2 nuevamente.
Evita usar agua, jabón o líquidos fuertes ya que estos decoloran la tela con el tiempo.
Cómo limpiar lámparas colgantes de Metal o Bronce
Las lámparas de metal y bronce son las más fáciles de limpiar, ya que el polvo solo se adhiere superficialmente y las manchas son casi inexistentes. En cualquier caso, procede a través de los pasos siguientes:
1️⃣ Utiliza un plumero para retirar el polvo de su superficie.
2️⃣ Unta un paño húmedo con vinagre y limpia la suciedad que ha quedado adherida a la lámpara.
3️⃣ En caso de que tenga manchas, utiliza un limpiacristales y frota cuidadosamente el área afectada hasta que no haya rastro.
¿Con qué frecuencia debo limpiarlas?
Preferentemente una vez a la semana, utilizando un plumero para evitar la acumulación de polvo y suciedad. Esta será una limpieza general, aunque debes complementarla con una más profunda al menos una vez al mes con productos especializados.
Estos cuentan con sustancias amigables con el tipo de material, evitan el desgaste de la superficie y se deshacen rápidamente de las manchas.
Aunque en los pasos anteriores hemos reseñado un par de opciones caseras, debes evitar a toda costa hacer combinaciones de muchos ingredientes cuya efectividad en todo caso es dudosa. Si tu lámpara es muy delicada, este cóctel puede desmejorar la zona debido a la acción de los componentes. Recuerda por último usar el instrumento indicado según el contexto:
- Plumero: superficies naturales
- Cepillo: superficies de tela
- Paño húmedo: superficies metálicas y similares.
- Paño seco: superficies de cristal.
Tan pronto termines, deja que estas se sequen completamente y luego vuelve a conectar el suministro eléctrico. Si lo crees necesario, coloca un plástico o papel periódico en el suelo para evitar que este se ensucie durante la limpieza.